Durante el día de hoy el viento y los candilazos han sido los protagonistas en muchas zonas de España. En Murcia la jornada se despedía con un intenso candilazo.
Érase una vez un sapo que quería ir a ver el mar y quedarse allí para vivir. Estuvo varias semanas andando día y noche, le llovió, pasó frío, sorteó un sinfín de barrancos, carreteras, y autovías… hasta que al fin llegó. Todo iba bien, hasta que apareció una familia con dos críos, varías cámaras de fotos, y mojados hasta las rodillas, y muy a su pesar, lo volvieron a llevar a su casa.
El sapo común está extendido por toda Europa y Asia. Mide unos 12 cm, pero en el sur llega hasta los 20 cm.
Es un animal nocturno, se alimenta de insectos, caracoles y gusanos y excepcionalmente también de pequeños anfibios. Pasa el invierno en agujeros secos en tierra.
Playa de Campoamor(Alicante). 19 de Noviembre de 2011.
Este es el aspecto que presentaba el Reguerón, afluente del Segura, a su paso por la huerta. Casi siempre seco, el agua alcanzaba una inusual altura.
Una impresionante tormenta de lluvia, granizo y un brutal aparato eléctrico descargaba de madrugada dejando hasta 73 mm , provocando muchos problemas por las inundaciones de bajos, garajes, cortes de carretera.
Imposible fotografiar rayos con semejante manta de agua, y con la tormenta en todo momento sobre nuestras cabezas, los fogonazos y el ruido de los truenos eran continuos.
En la playa de Campoamor tuvimos que realizar un improvisado rescate, en la misma orilla del agua entre escombros y maleza se encontraba este precioso sapo, seguramente había sido arrastrado por la tromba de agua. Lo llevamos a un lugar más seguro para él.
Playa de la Glea, Campoamor (Alicante). 19 de Noviembre de 2011.
Después de la tormenta del viernes, con acumulados de hasta 90 mm. en zonas del Mar Menor, en las salinas encontramos la cara buena de la tormenta, zonas que normalmente están secas, presentaban este aspecto.
Salinas de San Pedro(Murcia). 19 de Noviembre de 2011.